19° Congreso Internacional de Espeleología gran el intercambio de conocimientos cavernarios en la región
Prensa IVIC/ Edith García.- Con la participación de más de 50 países y alrededor de 1160 inscritos, se llevó a cabo en a finales de julio en Belo Horizonte, estado de Minas Gerais, Brasil, el 19º Congreso Internacional de Espeleología, un conjunto de conferencias y actividades dedicadas a la ciencia de las cavernas, que combinó el 38º Congreso Brasileño de Espeleología (CBE) con el 60º aniversario de la Unión Internacional de Espeleología (UIS).
En este importante encuentro Venezuela estuvo representada por Rafael Carreño, espeleólogo del Centro de Ecología del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y presidente de la Sociedad Venezolana de Espeleología.
¿Qué actividades realizan en estos encuentros y qué tipo de información es relevante para nuestra región?
En este congreso se abordaron muchos temas de interés para Latinoamérica y el Caribe, así como para las distintas vertientes de la espeleología, tanto en el área académica como en la explorativa y conservacionista. Además, se desarrollaron talleres y actividades vinculadas con aspectos cruciales para esta comunidad de especialistas, como es el tema del espeleorescate, la fotografía subterránea, los documentales sobre el subsuelo, el turismo en cavernas y la vertiente deportiva de las espeleolimpíadas. No se trata de convertir el estudio de las cavernas en una aventura de exhibición o competencia, sino de divulgar las mejores prácticas de progresión sobre cuerdas y valorar técnicas y equipos que permitan mejorar la autonomía de los exploradores y la seguridad de cualquier colega, alejándonos del temor que a veces inspira la oscuridad y el confinamiento.
Comentarios