Ir al contenido principal

SIN MUJERES

RED-ADA.- La Paz, 23-01-07
Lamentablemente no se ha respetado el párrafo primero del artículo 23 del Reglamento General de la Asamblea Constituyente referido a la alternabilidad de género, pluralidad de mayorías y minorías, en la conformación de las directivas de las 21 comisiones, sostuvo la constituyente de los Yungas de La Paz y presidenta de la subcomisión de revalorización de la hoja de coca e interculturalidad, Virginia Condorena, consultada sobre la ausencia de mujeres en las presidencias y vicepresidencias de las Comisiones.

En las listas de las 16 representaciones políticas, no se ha dado esa realidad debido a varios factores, porque la oposición tiene gente con mas experiencia pues son ex ministros, ex parlamentarios, ex autoridades y otros, por lo tanto manejan conceptos y definiciones que no la tienen muchas constituyentes del Mas (Movimiento al Socialismo) para poder hacerles frente, aseguró a su vez la Constituyente y presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Finanzas, Teodora Tapia Aruni.

El reglamento que se ha aprobado, señala en el articulo 23: alternancia de género, pluralidad de mayorías y minorías y como la mayoría son hombres esto no se ha cumplido, aunque también existe cierto interés de los hombres de copar estos cargos y no es justo que a las mujeres nos utilicen para los bloqueos, para las marchas y en los enfrentamientos nos coloquen adelante y luego para estos cargos decisivos e importantes no estemos a la cabeza, reclama Condorena.

Por otro lado, la paridad, como un principio de igualdad que en la elección del 2 de julio, permitió superar la discriminación, con el voto por el binomio hombre/mujer y/o mujer/hombre, no se respeto, ya que en la mayoría de las comisiones fueron designados a presidente y vicepresidentes los hombres, y sólo tres mujeres son presidentes, 3 de Cochabamba y una de La Paz, 3 del Mas y una del MBL, acotó Tapia.

Virginia Condorena, sobre el tema sostenía que “tomando en cuenta que el Mas cuenta con 64 constituyentes mujeres y Podemos (Poder Democrático y Socialista) con 16, es justo el reclamo que se hace de parte del movimiento de mujeres, porque lamentablemente no solo en las filas del Mas, sino en general, existe nomás el machismo.

Además reflexionaba señalando que “quizá esto ha pasado por la falta de unidad de nosotras mismas, no nos unimos todas las mujeres, aunque seamos de diferentes partidos o agrupaciones, porque de 21 comisiones, mínimamente 10 comisiones deberían tocarnos a nosotras y donde las presidencias van a ser hombres, automáticamente, las vicepresidencias les tocaban a las compañeras y viceversa, pero no ha pasado esto”.

Para Tapia el razonamiento se enmarca en que “por un lado las mismas mujeres dudan en enfrentarse a esta gran responsabilidad, existe nomás temor de parte de las hermanas sobre todo ante la oposición y por la discriminación que existe.

Es de esperar que en las subcomisiones se salve esta omisión, “sin embargo las mujeres desde donde estén aportarán en temas inherentes a ellas como la tenencia de la tierra, para cumplir con el mandato que le diera su región a la constituyente que la representa y no tendrán limitación alguna en ese sentido, aseveró Tapia.

En cuanto a la fecha tope que es el 6 de agosto de este año, de entrega de la Nueva Cosntucion del Estado, Tapia aseguro que existe predisposición incluso en la oposición para cumplir con este mandato del pueblo boliviano.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...

Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar

*Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar* Representantes de la recién creada corporación Juntos todo es posible, visitan los territorios de las 10 comunas falconianas ganadoras por registrar mayor participación electoral el pasado 25 de mayo. Tal como lo anunció el pasado lunes 2 de junio el presidente Nicolás Maduro, las comunas que se destacaron en movilización y sufragio en las elecciones regionales y legislativas a través de la corporación serán beneficiadas con la ejecución del proyecto que más necesitan. Para el estado Falcón, la noticia alegró al poder popular organizado de estas comunas premiadas. En Democracia y Urumaco, el circuito comunal con Dios todo lo podemos y la comuna Bendición de Dios de la costa, respectivamente. En Carirubana las comunas Simón Bolívar Paraguaná, Unidos por un bien común en una Venezuela Heroica, El nuevo amanecer del Bicentenario y Circuito con el poder popular y comunal hasta la victori...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...