Ir al contenido principal

El Chávez de Oliver Stone


El director estadounidense presenta documental sobre el presidente venezolano y otros líderes de A. Latina.
El director estadounidense Oliver Stone vuelve a mostrar América Latina a través de su particular ojo con un documental sobre la figura de Hugo Chávez y otros presidentes de la región.
"Al sur de la frontera" muestra el surgimiento de la nueva izquierda latinoamericana y será presentada este miércoles fuera de concurso en la célebre Mostra de cine de Venecia, que se extenderá hasta el 12 de septiembre.
Muchos prevén que el documental genere revuelo por mostrar una imagen demasiado positiva del mandatario venezolano y, según temen sus detractores, ocultar su lado negativo.
El director de 62 años, ganador de tres premios Oscar, ha manifestado su apoyo a Chávez y ha dicho que el mandatario venezolano "no es el enemigo público número uno".
"Creo que es un personaje extremadamente dinámico y carismático" dijo Stone al diario Los Angeles Times. "Pero cuando regreso a EE.UU. escucho historias terribles sobre el 'dictador', el 'malo', la 'amenaza a la sociedad estadounidense'".
"Creo que el proyecto comenzó siendo una respuesta a la demonización que hacen los medios de EE.UU. de los líderes latinoamericanos", agregó el director.
El filme continúa la saga de documentales biográficos que ha realizado Stone: "W", sobre George W. Bush, y dos documentales sobre Fidel Castro: "Comandante" y "Looking for Fidel".
Varios críticos aseguraron que "Looking for Fidel" fue una respuesta un poco más objetiva a "Comandante", que fue calificada por muchos como una entrevista demasiado permisiva con Fidel Castro.
Líderes latinos
La película que estrena Stone en el festival de Venecia incluye escenas en la casa familiar donde Chávez pasó su infancia y entrevistas en las que el venezolano analiza temas internacionales y petroleros, el socialismo y el pensamiento de Simón Bolívar.
Stone, que estuvo en Venezuela en diciembre de 2007 para preparar el documental, también visitó a otros presidentes sudamericanos.
Se lo podrá ver en la pantalla abrazando a Chávez, mascando hojas de coca con el presidente boliviano, Evo Morales, y preguntándole a la mandataria argentina Cristina Fernández de Kirchner cuántos pares de zapatos tiene.
También aparecen entrevistados el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el ecuatoriano Rafael Correa, el cubano Raúl Castro y el paraguayo Fernando Lugo.
El festival de Venecia ofrecerá la plataforma a la crítica sobre la mirada de Stone. La gran pregunta es si tal y como pasó con "Comandante", el director estadounidense tendrá que hacer una segunda parte de su visión de Chavez y la revolución boliviariana.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN

*EXITOSAMENTE CULMINÓ EL I FESTIVAL LA VOZ DEL LOCUTOR DE FALCÓN* Paula Pernalete de Morales CNP 12297 Directora de Medios ACLEF De manera exitosa culminó éste sábado 2-11-2024, el Primer Festival "La Voz del Locutor en Falcón", auspiciado por la Asociación Colegio de Locutores del estado Falcón (ACLEF) que preside Jesús Antonio Veliz, el cual se llevó a efecto en la Tasca "La Nueva Palmasola". El Director de Logística Jaimer Enrique Boscán estuvo al frente de este importante evento, junto a su valioso equipo colaborador y donde se dieron cita estos 10 concursantes: Salvador Aldama, Mayka Bravo, Luis Camacho, Nellys Cueva, Nelson Ferrer, Abraham Flores, Franklin Márquez, Nohemy Naveda, Luis Vargas y Jesús Velásquez, estos locutores se lucieron en el escenario y demostraron su talento vocal, carísma, versatilidad y naturalidad en el canto, donde los presentes disfrutaron de tan magníficas voces que fueron conquistando al público en general. Además se c...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...