Ir al contenido principal

Pescadores artesanales celebran su día con actividades deportivas

Con jornada deportiva durante los días 12, 13 y 14 de marzo que tendrá lugar en el estadio de Las Piedras, integrantes de los consejos de Pescadores y pescadoras artesanales de las diferentes zonas pesqueras de Falcón, celebran el primer año de haberse decretado el 14 de marzo como día nacional del pescador y pescadora artesanal, cuya fecha está enmarcada precisamente en la medida tomada por el gobierno bolivariano en el 2009, de eliminar la pesca industrial de arrastre.
Al respecto el ingeniero pesquero Robert Flores responsable de la actividad organizada por la subgerencia regional del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (INSOPESCA), en coordinación con la Unidad Estadal del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (UEMAT Falcón), señaló que el evento deportivo incluye la disputa de encuentros de softball, bolas criollas, dominó. Además de la entrega de reconocimientos a pescadores con larga trayectoria.
Por su parte Erick Díaz, vocero del consejo de pescadores de la costa oriental de Paraguaná, destacó la importancia que para ellos representa este tipo de actividades. En ese sentido expresó que sus vidas giran no solo en torno a la pesca, sino que también están integrados a la práctica de diversas actividades deportivas. Así mismo, a propósito de este primer año de eliminación de la pesca de arrastre Díaz calificó la medida como altamente positiva.
En ese sentido expresó que la producción ha sido fenomenal en la mayoría de las zonas pesqueras de Falcón. “Me parece muy positivo que se haya tomado esa medida, porque ya podemos pescar con tranquilidad y sin el temor de que los arrastres se lleven nuestras redes”. De igual modo, aseguró que en los actuales momentos cuando salen a pescar encuentran carite, rey, liza, sardina, pargo; cuyas especies solo era posible capturar a varias millas de la costa, producto del daño que producía la pesca de arrastre.
Por otra parte Díaz señaló que el consejo de pescadores de paraguaná, el cual agrupa a más de 140 pescadores y pescadoras de Adicora, Tiraya, El Supí y Yaima, cuenta con unas 52 embarcaciones, y actualmente está entre los principales con mayor producción, ya que el gobierno bolivariano les ha dado la mano, tanto con la entrega de créditos como embarcaciones, motores e insumos de pesca. Por ello expresó su agradecimiento al presidente, a la gobernadora, a Insopesca, a Fondas y al Ministerio de Agricultura y Tierras.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...

Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar

*Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar* Representantes de la recién creada corporación Juntos todo es posible, visitan los territorios de las 10 comunas falconianas ganadoras por registrar mayor participación electoral el pasado 25 de mayo. Tal como lo anunció el pasado lunes 2 de junio el presidente Nicolás Maduro, las comunas que se destacaron en movilización y sufragio en las elecciones regionales y legislativas a través de la corporación serán beneficiadas con la ejecución del proyecto que más necesitan. Para el estado Falcón, la noticia alegró al poder popular organizado de estas comunas premiadas. En Democracia y Urumaco, el circuito comunal con Dios todo lo podemos y la comuna Bendición de Dios de la costa, respectivamente. En Carirubana las comunas Simón Bolívar Paraguaná, Unidos por un bien común en una Venezuela Heroica, El nuevo amanecer del Bicentenario y Circuito con el poder popular y comunal hasta la victori...