Ir al contenido principal

REALIZADA MESA TÉCNICA DE FORMACIÓN DEL PLAN ESPECIAL CAFÉ

En Falcón
Con el fin de desarrollar estrategias que garanticen de forma integral el éxito del plan café como una política de Estado, con compromiso, adecuadas a la realidad de la región falconiana

Miriam González Villarroel,Con el objetivo de analizar en conjunto temas, problemáticas y dilucidar estrategias que permitan la consolidación del sector cafetalero, se realizó en la sede de “5 de Julio” del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) Falcón, una mesa técnica de formación del Plan Especial Café.
En la actividad participaron: Corporación Venezolana Agraria (CVA) Café, Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (Inia), Instituto Nacional de Tierras (Inti), Inces Falcón, Inces Militar, Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (Mppat), Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (Insai), Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara), Ciara Redes y Sala Situacional de Plan Café.
En este sentido, el encargado de la mesa técnica de formación, Jean Carlos Tablero, expresó que la iniciativa busca impulsar acciones sociales. Indicó que durante la reunión se realizaron propuestas de formación que generaron la discusión en conjunto para definir las estrategias a utilizar para garanticen la puesta en marcha de las salidas ocupacionales en los municipios cafetaleros de la región falconiana: Federación, Bolívar, y Petit. “La meta es instruir en la formación de cultivador agroecológico del café a 100 productores, 20 por cada curso”.
Explicó, el pago del incentivo económico, tiene la intención de favorecer a los facilitadores del 1 x 10 del productor agroecológico.
Del mismo modo Karly Brett Contreras, Inces Falcón, expresó que si bien es cierto que éstas acciones favorecen al pueblo cafetalero, hay que deslastrarse de la conciencia mercantilista y crear conciencia socialista. Sustentó: “hay que asumir la verdadera visión del Plan Especial Café y buscar el bienestar social, haciendo hincapié en la formación sociopolítica, en la construcción del socialismo que impulsa el gobierno bolivariano”.
Martín Acacio, representante del Inti, indicó que hay que fortalecer la capacitación integral de los productores de café, bajo un enfoque agroecológico. Explicó que existen 500 productores de café en el estado Falcón que deben continuar con la formación enmarcada dentro del plan de desarrollo cafetalero.
Por su parte, Arellys Muñoz, representante del Inia, manifestó la importancia de asistir a las asambleas de ciudadanos, tomando en cuenta, que la mayoría de los caficultores pertenecen a los consejos comunales. Sostuvo: “así se da cumplimiento a las líneas estratégicas presidenciales correspondientes al Plan Café”.
Asimismo Alexis Martínez del Insaí, destacó la importancia de los programas y talleres con el fin de evaluar las debilidades y pasarlas para que se conviertan en fortalezas. Destacó, que el plan de información debe involucrar a todas las instituciones.
De igual forma Régulo Dirinot, expresó: “hay que avanzar paso a paso para consolidar el Plan Especial Café, aprovechando todos los recursos y los aportes de todas las instituciones, aplicadas a las potencialidades de cada zona visualizando siempre la sensibilidad social del sector”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Falcón activa su primer Tanque de Pensamiento Comunal en Carirubana

** **Punto Fijo, 28 de junio de 2025** — En un hecho inédito para la organización popular, este sábado se conformó el primer *Tanque de Pensamiento Comunal (TPC)* de Falcón en la Comuna "Solidaridad y Compromiso", Parroquia Norte del municipio Carirubana, Punto Fijo. La actividad marca el inicio de un nuevo modelo de articulación territorial impulsado por el Gobierno Nacional. La información fue confirmada por *Ing. Rosalvis González*, Enlace del Ministerio del Poder Popular para la Información y Comunicación (Mippci) en el estado, quien destacó el rol protagónico de la comunidad. "Agradecemos al Lic. Nelson Rivas, de la Comuna 'Solidaridad y Compromiso', y a todos los voceros de comunicación de los consejos comunales, por hacer posible este hito en Paraguaná", expresó González. ### *Articulación institucional y comunitaria* La ingeniera González reconoció además el apoyo del **Ministerio de las Comunas y Fundacomunal**, así como la participaci...

Tres artistas falconianos

La exposición será inaugurada este jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. Nicasio Duno, Vladimir Da'Costa y Domingo Chávez exponen su obra en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, donde se expondrá la muestra "Huella de lo imaginario", un proyecto expositivo que aborda el encuentro del hombre con el sueño, las relaciones lúdicas y la infancia, signado por una fuerte relación con la ciudad de Coro El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, invita a la apertura de la muestra "Huella de lo imaginario" que se llevará a cabo el jueves 18 de octubre a las 2:00 p.m. en la Sala Ipostel, espacio alterno del Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el Edificio Centro Postal de Caracas, Av. José Ángel Lamas, San Martín. La muestra reúne el trabajo plástico de tres reconocidos artistas del estado Falcón, Nicasio Duno (Coro, 1954), Vladimir Da'Costa (Punto Fijo, 1961) y D...

Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar

*Las 10 comunas falconianas con mayor participación electoral el 25M preparan proyectos a ejecutar* Representantes de la recién creada corporación Juntos todo es posible, visitan los territorios de las 10 comunas falconianas ganadoras por registrar mayor participación electoral el pasado 25 de mayo. Tal como lo anunció el pasado lunes 2 de junio el presidente Nicolás Maduro, las comunas que se destacaron en movilización y sufragio en las elecciones regionales y legislativas a través de la corporación serán beneficiadas con la ejecución del proyecto que más necesitan. Para el estado Falcón, la noticia alegró al poder popular organizado de estas comunas premiadas. En Democracia y Urumaco, el circuito comunal con Dios todo lo podemos y la comuna Bendición de Dios de la costa, respectivamente. En Carirubana las comunas Simón Bolívar Paraguaná, Unidos por un bien común en una Venezuela Heroica, El nuevo amanecer del Bicentenario y Circuito con el poder popular y comunal hasta la victori...